E125 - Tecnología silenciada: cómo un sistema funcional quedó fuera de la solución

En el último episodio del Urbital Podcast, Giancarlo González, Fernando Rodríguez, David Dávila y Manuel Guerra Mondragón exploraron los desafíos y contradicciones del sistema de permisos en Puerto Rico. Manuel Guerra, fundador de Renovaciones Online, compartió su experiencia al emigrar de Chile y encontrarse con un aparato burocrático complejo, donde las trabas administrativas parecen estar diseñadas para frenar el emprendimiento, no facilitarlo.

La conversación giró en torno a una paradoja fundamental: existe un sistema funcional, digital y probado para gestionar permisos —creado por el propio Manuel—, pero no se le permite integrarse formalmente como parte de la solución gubernamental. Esto plantea una pregunta crítica: ¿por qué no se permite lo que ya da resultados?

Uno de los ejes centrales fue la innovación digital. La plataforma de Renovaciones Online ha demostrado que los trámites que antes tomaban semanas pueden resolverse en minutos. Sin embargo, esta herramienta, que ha sido exitosa al facilitar la colaboración interagencial y agilizar inspecciones, aún opera al margen del sistema oficial. A pesar de que cumple su función, no ha sido institucionalmente aceptada.

También se discutió la necesidad de claridad y transparencia. Las agencias gubernamentales siguen enfrentando problemas de comunicación e interoperabilidad. Aunque se han logrado avances, como la colaboración con inspectores privados, todavía no existe una estrategia unificada que permita a las entidades financieras o negocios coordinar fácilmente su participación en el sistema.

Otro aspecto relevante fue la falta de infraestructura y la rigidez normativa. La ausencia de estacionamientos, por ejemplo, se convierte en una barrera para nuevos negocios. En vez de promover soluciones como el valet parking o la flexibilización de requisitos, el sistema insiste en criterios que no se ajustan a la realidad urbana.

El episodio culminó con un llamado a abrir el sistema a nuevas soluciones. Si ya existen plataformas que funcionan y generan resultados, ¿por qué el aparato institucional se resiste a adoptarlas?

Este debate es una invitación urgente: es hora de dejar de defender estructuras obsoletas y permitir que lo que da resultados sea parte del futuro. La burocracia debe evolucionar, y el primer paso es aceptar que la solución ya existe. Solo hace falta darle espacio.
E125 - Tecnología silenciada: cómo un sistema funcional quedó fuera de la solución
Broadcast by